En el acto que se ha desarrollado en el salón árabe del Ayuntamiento de Bilbao, han participado el alcalde y varias niñas y niños en representación del Consejo.
Las niñas y niños han compartido su trabajo realizado sobre el Reglamentos del Consejo, el trabajo de reflexión y aportaciones sobre el Plan Municipal de Infancia y Adolescencia; y por último, el trabajo realizado sobre Bilbao Balioen Hiria.
El evento, así como todo lo vivido ha sido retratado y recogido en un mural donde las niñas y niños han cerrado con una foto grupal. No sin antes despedir al alumnado de 6º curso, que abandona el Consejo que renueva su mitad cada año.
El próximo 29 de mayo, llevarán sus propuestas concretas al Pleno
En esta sesión, hemos seguido con la revisión del Plan Municipal de la Infancia y Adolescencia pero esta vez han venido un grupo de personas expertas en los temas que más nos interesaron en la sesión anterior para que les podamos hacer una entrevista.
Primero hemos analizado el tema en grupos pequeños y hemos preparado las preguntas para la entrevista. Han salido unas preguntas muy profundas e interesantes en todos los grupos. Luego, tras un pequeño descanso para comer el almuerzo y ensayar, han llegado las personas expertas.
Estas personas son expertas en diferentes ámbitos, que coinciden con los ámbitos que más les interesaron a las niñas y niños:
-Salud. Persona experta en el programa municipal de púberes.
-Ocio y tiempo libre. Persona representante de la red de grupos de tiempo libre educativo en Euskadi “Astialdi Sarea”.
-Escuela. Persona experta en el programa de Absentismo Escolar de Bilbao.
-Valores. Persona experta en feminismo y la igualdad de género en las escuelas.
-Pobreza infantil. Persona experta de la Red Europea de lucha contra la pobreza y la exclusión Social EAPN.
-Violencia entre iguales. persona experta en programas sobre violencia entre iguales, conflicto y derechos humanos.
De una en una hemos ido lanzando nuestras preguntas a las personas expertas, que nos han respondido de la mejor manera posible. Ha sido una experiencia muy positiva para construir una ciudad mejor entre todas y todos.
Para terminar, como siempre, hemos hecho la foto final. Ya comenzamos a notar que el Consejo Municipal de la Infancia y la Adolescencia de Bilbao es un sueño convertido en realidad.
En esta sesión, nos ha llegado el momento de trabajar el Plan Municipal de la Infancia y la Adolescencia, el reto más importante de este año. Para garantizar nuestros derechos, el ayuntamiento ha elaborado una serie de proyectos y hemos dado nuestra opinión, identificando debilidades y buscando soluciones.
Nuestra cabeza ha terminado llena de información y para relajar nuestro cerebro, hemos hecho unos juegos para divertirnos en grupo.
El desafío que se ha planteado en esta comisión de trabajo es el proyecto Bilbao, Balioen Hiria. Hemos trabajado el Vademécum de valores que presenta este proyecto para saber qué opinión tiene la infancia de Bilbao sobre este tema.
Por supuesto, no nos hemos olvidado de pasarlo bien y disfrutar del trabajo en equipo.
Tras ello, las vocalías ha traído a la comisión los trabajos realizados en sus centros, la construcción de un edificio emblemático basado en los valores de Bilbao, Balioen Hiria. ¡Han hecho un trabajo asombroso!
Y después de la foto de grupo, cada representante ha vuelto a su centro para trasladar todo lo aprendido y trabajado en esta sesión.
En él, se reunieron 45 chicas y chicos de 5º y 6º de primaria representantes de todos los distritos Bilbainos. A estos les acompañó el Sr. Alcalde, 6 representantes políticos y una persona en calidad de secretaria-o.
En primer lugar, se trabajó en grupos pequeños, y el alcalde les recordó que se celebraba el aniversario de la Convención de los derechos de la Infancia. A continuación explicó de qué trata el trabajo en el consejo hilándolo con los derechos de la infancia.
Entonces, y ya en grupos pequeños junto con los diferentes representantes políticos, se empezó a trabajar definiendo el reglamento de funcionamiento del consejo.
Fué un trabajo duro llegar a consenso entre todas las personas, pero gracias a la cooperación y al saber escuchar del grupo, lo consiguieron sin problema. Para celebrar este primer paso, se disfrutó de un hamaiketako en la entrada del Ayuntamiento, donde además se recibieron y atendieron a los medios de comunicación.
Después de recuperar las fuerzas, el grupo volvió al Salón Árabe y se dio una conversación con el alcalde en la que se hablaba de la situación actual de la Villa Bilbaina. Las niñas y niños aprovecharon para dar su opinión y contar sus propuestas para mejorarla.
Para finalizar, el alcalde reconoció a las 45 niñas y niños consejeros con una medalla dando fin a este encuentro.
El objetivo se esta primera sesión será la constitución del Consejo y la aprobación de su Reglamento para la organización y funcionamiento del mismo.
Durante la sesión del Pleno los niños y las niñas trabajaran de una forma lúdica las normas de funcionamiento, especialmente las funciones, los derechos y deberes del Consejo.
La colaboración y complicidad de las familias será importante en el proceso de participación que se pone en marcha. Se inicia un viaje para el aprendizaje colectivo, (niños, niñas y familias) que posibilitará espacios para participación infantil, también en el ámbito doméstico.
Se ha tratado de proceso electoral voluntario y participativo donde se ha acordado favorecer la representatividad por Distritos, edad, sexo, y se ha reservado plazas para garantizar la presencia y visibilización de todos los orígenes, y de menores con diversidad funcional.
Durante el mes de octubre, se han organizado talleres didácticos en los centros educativos de los miembros del Consejo a través de los cuáles el profesorado trabaja con los niños y niñas algunas cuestiones claves en relación a la participación que ayuden a los niños y niñas a ubicarse en el proyecto.
En cada centro aliado, se ha dado la opción a los niños y las niñas de primaria -en el tramo de 5º y 6º de Educación Primaria- a presentarse como personas candidatas a participar en el Consejo. Se ha planteado una participación y presentación de candidaturas voluntaria. En los casos en los que ha habido más niños y niñas representantes que la cuota asignada a cada centro, se ha realizado un sorteo entre los candidatos y las candidatas. El resto pasa a una lista que se activará en caso de que hubiera alguna renuncia.
Natural ways to reduce belly fat Fat burner ultrasound Will i loose weight running Cant lose belly fat female Weight loss pills for teenage girl How to lose thigh fat in 3 days Ashwagandha and rhodiola for weight loss How to lose weight in 3 days Phentermine vs qsymia How to lose weight slowly Top 10 over the counter diet pills Best juice recipe for weight loss Cutting out sugar weight loss Exercises for stomach fat Energy diet pills